Telnet para configurar un router para montar servidores web y ftp

En esta entrada te enseñaremos como puedes configurar tu router para crear un servidor web de apache2 y un servicio FTP

Paso 1. Abrir los puertos en el router

montar servidor ftp

Podemos realizar este proceso por telnet o por web, según nuestras preferencias. En cualquier caso, necesitamos algunos datos de partida:

Necesitamos saber la dirección IP del enrutador (gateway) y la dirección IP del ordenador en el que queremos montar como servidor web.

Esta es la información que necesitamos para proceder:

  1. La IP local de nuestro PC (campo dirección IP), que debemos señalar porque la utilizaremos más adelante (en este caso 192.168.1.100)
  2. La máscara de subred.
  3. La IP de la puerta de enlace (campo de la puerta de enlace por defecto), que es la dirección IP del enrutador. En el ejemplo 192.168.1.1.

Explicaremos el proceso por telnet, ya que la gestión de los filtros tendrá que hacerse necesariamente por ese medio. Por lo tanto, telnet a la IP de la puerta de enlace.

  • Inicie ——- Corra ——- telnet 192.168.1.1 (en nuestro caso).
  • El router, en este caso, sólo nos pedirá una contraseña. Usar la contraseña de administración del enrutador.
  • Accederemos a la primera pantalla, que es el menú principal de gestión del router.
  • Seleccionaremos la configuración de NAT.
  • Seleccionamos 1. Juego de servidores 1 (Usado sólo para SUA).
  • Y, finalmente tenemos la pantalla donde abriremos los puertos.
  • La regla 1 es poner un PC en default, es decir, abrir todos los puertos al PC cuya IP colocamos en ese campo.
  • Abriremos los puertos 21 y 80 a la IP del PC 192.168.1.81. Para ello, pondremos en el número de puerto inicial y final el número de puerto que queremos abrir. En Dirección IP colocamos la IP del PC en el que vamos a montar el servidor (en este caso 192.168.1.81).
  • Presiona Enter hasta que salgamos de la pantalla. En este punto los puertos se han dejado abiertos.
  • Iremos a la pantalla principal usando la tecla de escape para proceder con la segunda parte, la configuración del filtro.

Paso 2. Modificación de los filtros del enrutador

El enrutador incorpora filtros para garantizar su seguridad y evitar el acceso no deseado tanto al propio enrutador como a nuestra red.

instalar apache2 en telnet

El router, por defecto, bloquea cualquier acceso a Internet a los puertos 23 (telnet), 21 (ftp), 69 (tftp) y 80 (web).

Para que nuestro servidor funcione, debemos anular la regla que afecta al puerto 21 (para el servidor ftp) o la regla que afecta al puerto 80 (para el servidor web).

El procedimiento consiste en introducir la regla correspondiente y cambiar la característica Activo = Sí a Activo = No. Colocaremos el cursor y mediante la barra espaciadora se cambia la opción. Luego presionamos enter hasta que el filtro quede registrado.

Por lo tanto, modificaremos el que afecta al puerto 21 para el servidor ftp o el que afecta al puerto 80 para el servidor web.

Una vez hecho esto, si hemos configurado correctamente el servidor (y también el cortafuegos si lo hay) cualquier escáner de puertos encontrará abierto el puerto 21 u 80.